alb1932161

INDIGENAS DE AMERICA DEL SUR. SIGLO XVI-XVIII. Los INDIOS YANOMANOS, habitantes de las cuencas de los rios Amazonas y Orinoco, eran cazadores y las mujeres se dedicaban a la agricultura y sembraban yuca y frutales. El Orinoco fue el primer gran rio descubierto por los españoles en el Tercer Viaje de Colón al Nuevo Mundo (1498). Grabado italiano del año 1780.

INDIGENAS DE AMERICA DEL SUR. SIGLO XVI-XVIII. Los INDIOS YANOMANOS, habitantes de las cuencas de los rios Amazonas y Orinoco, eran cazadores y las mujeres se dedicaban a la agricultura y sembraban yuca y frutales. El Orinoco fue el primer gran rio descubierto por los españoles en el Tercer Viaje de Colón al Nuevo Mundo (1498). Grabado italiano del año 1780.
Share
pinterestPinterest
twitterTwitter
facebookFacebook
emailEmail

Add to another lightbox

Add to another lightbox

add to lightbox print share
Do you already have an account? Sign in
You do not have an account? Register
Buy this image. Select the use:
Loading...
Caption:
Automatic translation: INDIGENOUS OF SOUTH AMERICA. XVI-XVIII CENTURY. The YANOMAN INDIANS, inhabitants of the Amazon and Orinoco river basins, were hunters and the women dedicated themselves to agriculture and planted yucca and fruit trees. The Orinoco was the first great river discovered by the Spanish on Columbus' Third Voyage to the New World (1498). Italian engraving of the year 1780
INDIGENAS DE AMERICA DEL SUR. SIGLO XVI-XVIII. Los INDIOS YANOMANOS, habitantes de las cuencas de los rios Amazonas y Orinoco, eran cazadores y las mujeres se dedicaban a la agricultura y sembraban yuca y frutales. El Orinoco fue el primer gran rio descubierto por los españoles en el Tercer Viaje de Colón al Nuevo Mundo (1498). Grabado italiano del año 1780.
Credit:
Album / Prisma
Releases:
Model: No - Property: No
Rights questions?
Image size:
6011 x 4017 px | 69.1 MB
Print size:
50.9 x 34.0 cm | 20.0 x 13.4 in (300 dpi)