alb4857260

España. Cataluña. Guerra de la Independencia Española (1808-1814). Primercombate del Bruch (6 de junio de 1808). El 4 de junio de 1808 el general Schwartz partió de Barcelona por el camino de Manresa con una columna de 3800 soldados franceses. La noticia de expandió entre la población y se mandaron avisos a Manresa e Igualada, las localidades más amenazadas por el movimiento de esas tropas. En ambas localidades se tocó a somatén ese mismo día. Se llamó a todos los hombres útiles a tomar las armas. Al frente del somatén de Igualada se pusieron los señores Franch y Olzinellas, quienes intentaron conseguir armas a través del gobernador de Villafranca, quien se negó a ello. El 6 de junio por la mañana Franch y Olzinellas regresaban a Igualada sin armamento alguno. El hijo de un mercader de la villa llamado Francisco Riera se hizo con un grupo de un centenar de personas, las más combativas y provistas de armas diversas, dirigiéndose al encuentro del enemigo. Iban precedidos de un capuchino, quien llevaba en alto un gran crucifijo de madera. "Somatén de Igualada". Grabado. Historia del Levantamiento, Guerra y Revolución de España, por Conde de Toreno. Madrid,1852.

España. Cataluña. Guerra de la Independencia Española (1808-1814). Primercombate del Bruch (6 de junio de 1808). El 4 de junio de 1808 el general Schwartz partió de Barcelona por el camino de Manresa con una columna de 3800 soldados franceses. La noticia de expandió entre la población y se mandaron avisos a Manresa e Igualada, las localidades más amenazadas por el movimiento de esas tropas. En ambas localidades se tocó a somatén ese mismo día. Se llamó a todos los hombres útiles a tomar las armas. Al frente del somatén de Igualada se pusieron los señores Franch y Olzinellas, quienes intentaron conseguir armas a través del gobernador de Villafranca, quien se negó a ello. El 6 de junio por la mañana Franch y Olzinellas regresaban a Igualada sin armamento alguno. El hijo de un mercader de la villa llamado Francisco Riera se hizo con un grupo de un centenar de personas, las más combativas y provistas de armas diversas, dirigiéndose al encuentro del enemigo. Iban precedidos de un capuchino, quien llevaba en alto un gran crucifijo de madera. "Somatén de Igualada". Grabado. Historia del Levantamiento, Guerra y Revolución de España, por Conde de Toreno. Madrid,1852.
Share
pinterestPinterest
twitterTwitter
facebookFacebook
emailEmail

Add to another lightbox

Add to another lightbox

add to lightbox print share
Do you already have an account? Sign in
You do not have an account? Register
Buy this image. Select the use:
Loading...
Caption:
Automatic translation: Spain. Catalonia. Spanish War of Independence (1808-1814). First combat of the Bruch (June 6, 1808). On June 4, 1808, General Schwartz left Barcelona on the Manresa road with a column of 3,800 French soldiers. The news spread among the population and notices were sent to Manresa and Igualada, the towns most threatened by the movement of these troops. In both towns, somatén was played that same day. All useful men were called to arms. Messrs. Franch and Olzinellas put themselves at the head of the Igualada somatén, who tried to get arms through the governor of Villafranca, who refused. On the morning of June 6, Franch and Olzinellas returned to Igualada without any weapons. The son of a merchant from the town named Francisco Riera took control of a group of a hundred people, the most combative and equipped with various weapons, heading to meet the enemy. They were preceded by a Capuchin, who carried a large wooden crucifix aloft. "Somaten of Igualada". Recorded. History of the Uprising, War and Revolution of Spain, by Count of Toreno. Madrid,1852
España. Cataluña. Guerra de la Independencia Española (1808-1814). Primercombate del Bruch (6 de junio de 1808). El 4 de junio de 1808 el general Schwartz partió de Barcelona por el camino de Manresa con una columna de 3800 soldados franceses. La noticia de expandió entre la población y se mandaron avisos a Manresa e Igualada, las localidades más amenazadas por el movimiento de esas tropas. En ambas localidades se tocó a somatén ese mismo día. Se llamó a todos los hombres útiles a tomar las armas. Al frente del somatén de Igualada se pusieron los señores Franch y Olzinellas, quienes intentaron conseguir armas a través del gobernador de Villafranca, quien se negó a ello. El 6 de junio por la mañana Franch y Olzinellas regresaban a Igualada sin armamento alguno. El hijo de un mercader de la villa llamado Francisco Riera se hizo con un grupo de un centenar de personas, las más combativas y provistas de armas diversas, dirigiéndose al encuentro del enemigo. Iban precedidos de un capuchino, quien llevaba en alto un gran crucifijo de madera. "Somatén de Igualada". Grabado. Historia del Levantamiento, Guerra y Revolución de España, por Conde de Toreno. Madrid,1852.
Credit:
Album / Prisma
Releases:
? Model Release: No - ? Property Release: No
Rights questions?
Image size:
4134 x 2907 px | 34.4 MB
Print size:
35.0 x 24.6 cm | 13.8 x 9.7 in (300 dpi)