alb4858095

Guerra de la Independencia Española (1808-1814). Sorpresa de Arlabán (1811). Enfrentamiento que tuvo lugar el 25 de mayo de 1811 en las montañas cercanas al Puerto de Arlabán, que separa las provincias de Alava y Guipúzcoa. A primeras horas de la mañana, guerrilleros españoles liderados por Francisco Espoz y Mina, capturaron parte de un convoy de prisioneros que era escoltado por un fuerte contingente militar al mando del coronel Laffitte. Tras siete horas de combate, los franceses se rindieron, capturando los españoles armas y suministros, liberando a más de mil prisioneros españoles, portugueses y británicos. El convoy fué llamado"El convoy de los ingleses"dado que la mayoría de prisioneros eran británicos. Esta acción constituyó la última acción de combate de Espoz y Mina como jefe de las guerrillas en la zona de Navarra. El 5 de junio de 1811 sus fuerzas"División de Navarra"quedaron integradas en el ejército regular, si bien continuó al mando de ellas contra los franceses. Espoz y Mina en Arlabán. Grabado. Ilustración por Francisco Pérez. Historia de Levantamiento, Guerra y Revolución de España, por el Conde de Toreno. Madrid,1851.

Guerra de la Independencia Española (1808-1814). Sorpresa de Arlabán (1811). Enfrentamiento que tuvo lugar el 25 de mayo de 1811 en las montañas cercanas al Puerto de Arlabán, que separa las provincias de Alava y Guipúzcoa. A primeras horas de la mañana, guerrilleros españoles liderados por Francisco Espoz y Mina, capturaron parte de un convoy de prisioneros que era escoltado por un fuerte contingente militar al mando del coronel Laffitte. Tras siete horas de combate, los franceses se rindieron, capturando los españoles armas y suministros, liberando a más de mil prisioneros españoles, portugueses y británicos. El convoy fué llamado"El convoy de los ingleses"dado que la mayoría de prisioneros eran británicos. Esta acción constituyó la última acción de combate de Espoz y Mina como jefe de las guerrillas en la zona de Navarra. El 5 de junio de 1811 sus fuerzas"División de Navarra"quedaron integradas en el ejército regular, si bien continuó al mando de ellas contra los franceses. Espoz y Mina en Arlabán. Grabado. Ilustración por Francisco Pérez. Historia de Levantamiento, Guerra y Revolución de España, por el Conde de Toreno. Madrid,1851.
Share
pinterestPinterest
twitterTwitter
facebookFacebook
emailEmail

Add to another lightbox

Add to another lightbox

add to lightbox print share
Do you already have an account? Sign in
You do not have an account? Register
Buy this image
Loading...
Caption:
Automatic translation: Spanish War of Independence (1808-1814). Arlaban surprise (1811). Confrontation that took place on May 25, 1811 in the mountains near the Port of Arlabán, which separates the provinces of Alava and Guipúzcoa. In the early hours of the morning, Spanish guerrillas led by Francisco Espoz y Mina captured part of a prisoner convoy that was escorted by a strong military contingent under the command of Colonel Laffitte. After seven hours of combat, the French surrendered, the Spanish capturing arms and supplies, freeing more than a thousand Spanish, Portuguese and British prisoners. The convoy was called "The Convoy of the English" since most of the prisoners were British. This action constituted the last combat action of Espoz y Mina as head of the guerrillas in the Navarra area. On June 5, 1811 his forces "Division of Navarra" were integrated into the regular army, although he continued to command them against the French. Espoz and Mina in Arlaban. Recorded. Illustration by Francisco Pérez. History of Uprising, War and Revolution of Spain, by the Count of Toreno. Madrid,1851
Guerra de la Independencia Española (1808-1814). Sorpresa de Arlabán (1811). Enfrentamiento que tuvo lugar el 25 de mayo de 1811 en las montañas cercanas al Puerto de Arlabán, que separa las provincias de Alava y Guipúzcoa. A primeras horas de la mañana, guerrilleros españoles liderados por Francisco Espoz y Mina, capturaron parte de un convoy de prisioneros que era escoltado por un fuerte contingente militar al mando del coronel Laffitte. Tras siete horas de combate, los franceses se rindieron, capturando los españoles armas y suministros, liberando a más de mil prisioneros españoles, portugueses y británicos. El convoy fué llamado"El convoy de los ingleses"dado que la mayoría de prisioneros eran británicos. Esta acción constituyó la última acción de combate de Espoz y Mina como jefe de las guerrillas en la zona de Navarra. El 5 de junio de 1811 sus fuerzas"División de Navarra"quedaron integradas en el ejército regular, si bien continuó al mando de ellas contra los franceses. Espoz y Mina en Arlabán. Grabado. Ilustración por Francisco Pérez. Historia de Levantamiento, Guerra y Revolución de España, por el Conde de Toreno. Madrid,1851.
Credit:
Album / Prisma
Releases:
Model: No - Property: No
Rights questions?
Image size:
4961 x 3090 px | 43.9 MB
Print size:
42.0 x 26.2 cm | 16.5 x 10.3 in (300 dpi)