Gudea con el vaso que mana (2141-2122 a. C.). Representa al gobernador de Gudea. Escultura que pertenece al periodo Neo-sumerio. El rey de pie con el manto sumeriano que deja su hombro derecho al descubierto y con la cabeza cubierta por un turbante. Del vaso votivo que sujeta brota agua con peces pequeños. Sobre su vestidura se encuentra grabado un texto en escritura cuneiforme. Siglo XII a. C. Fue tallada en calcita gris o diorita para el templo E-Ninnu, de la ciudad de Ngirsu. Dedicada a la diosa Geshtinanna. Hallada en 1926 en la actual Telloh. Iraq. Museo del Louvre. París. Francia.
Gudea con el vaso que mana (2141-2122 a. C.). Representa al gobernador de Gudea. Escultura que pertenece al periodo Neo-sumerio. El rey de pie con el manto sumeriano que deja su hombro derecho al descubierto y con la cabeza cubierta por un turbante. Del vaso votivo que sujeta brota agua con peces pequeños. Sobre su vestidura se encuentra grabado un texto en escritura cuneiforme. Siglo XII a. C. Fue tallada en calcita gris o diorita para el templo E-Ninnu, de la ciudad de Ngirsu. Dedicada a la diosa Geshtinanna. Hallada en 1926 en la actual Telloh. Iraq. Museo del Louvre. París. Francia.