alb4858100

Francisco Espoz y Mina (1781-1836). Militar liberal español. Durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), con el intento de desactivar a Espoz y Mina, se ofreció a éste la posibilidad de ascensos y riquezas a cambio de adherirse a la causa de Napoleón y renunciar a su acción militar contra las tropas francesas. A tal efecto se concretó una reunión en Leoz, cerca de Pamplona, el 14 de septiembre de 1811. Espoz y Mina exigió la presencia de los interlocutores que habían contactado con él en diversos momentos (Francisco Aguirre Echechurri, Sebastián Iriso, Pedro de Mendiri y un francés llamado Pellou), además de Joaquín Navarro, de la Diputación del Reino, ideólogo de la propuesta. Al acudir al encuentro faltaba Pedro de Mendiri, jefe de escuadrón de Gendarmeria Francesa, por los que temiéndose una trampa procedió al arresto de los cuatro comisionados. Prisión de afrancesados por Mina. Grabado. Historia del Levantamiento, Guerra y Revolución de España, por el Conde de Toreno. Madrid,1851.

Francisco Espoz y Mina (1781-1836). Militar liberal español. Durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), con el intento de desactivar a Espoz y Mina, se ofreció a éste la posibilidad de ascensos y riquezas a cambio de adherirse a la causa de Napoleón y renunciar a su acción militar contra las tropas francesas. A tal efecto se concretó una reunión en Leoz, cerca de Pamplona, el 14 de septiembre de 1811. Espoz y Mina exigió la presencia de los interlocutores que habían contactado con él en diversos momentos (Francisco Aguirre Echechurri, Sebastián Iriso, Pedro de Mendiri y un francés llamado Pellou), además de Joaquín Navarro, de la Diputación del Reino, ideólogo de la propuesta. Al acudir al encuentro faltaba Pedro de Mendiri, jefe de escuadrón de Gendarmeria Francesa, por los que temiéndose una trampa procedió al arresto de los cuatro comisionados. Prisión de afrancesados por Mina. Grabado. Historia del Levantamiento, Guerra y Revolución de España, por el Conde de Toreno. Madrid,1851.
Compartir
pinterestPinterest
twitterTwitter
facebookFacebook
emailEmail

Añadir a otro lightbox

Añadir a otro lightbox

add to lightbox print share
¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión
¿No tienes cuenta? Regístrate
Compra esta imagen
Cargando...
Descripción:
Francisco Espoz y Mina (1781-1836). Militar liberal español. Durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), con el intento de desactivar a Espoz y Mina, se ofreció a éste la posibilidad de ascensos y riquezas a cambio de adherirse a la causa de Napoleón y renunciar a su acción militar contra las tropas francesas. A tal efecto se concretó una reunión en Leoz, cerca de Pamplona, el 14 de septiembre de 1811. Espoz y Mina exigió la presencia de los interlocutores que habían contactado con él en diversos momentos (Francisco Aguirre Echechurri, Sebastián Iriso, Pedro de Mendiri y un francés llamado Pellou), además de Joaquín Navarro, de la Diputación del Reino, ideólogo de la propuesta. Al acudir al encuentro faltaba Pedro de Mendiri, jefe de escuadrón de Gendarmeria Francesa, por los que temiéndose una trampa procedió al arresto de los cuatro comisionados. Prisión de afrancesados por Mina. Grabado. Historia del Levantamiento, Guerra y Revolución de España, por el Conde de Toreno. Madrid,1851.
Crédito:
Album / Prisma
Autorizaciones:
Modelo: No - Propiedad: No
¿Preguntas relacionadas con los derechos?
Tamaño imagen:
4606 x 3416 px | 45.0 MB
Tamaño impresión:
39.0 x 28.9 cm | 15.4 x 11.4 in (300 dpi)