ARTE GRIEGO. S. III d. C. Estatua de TELESFORO en mármol pentélico representado como un niño. Protegia a los pacientes durante el período de convalecencia. Aparece relacionado con Asclepios. Según la inscripción de la base es una ofrenda de Gaius en agradecimiento por recuperarse de su enfermedad. Hallada en el santuario de Asclepios en Epidauro y fechada a principios del s. III d. C. Museo Arqueológico Nacional. Atenas. Grecia.
ARTE GRIEGO. S. III d. C. Estatua de TELESFORO en mármol pentélico representado como un niño. Protegia a los pacientes durante el período de convalecencia. Aparece relacionado con Asclepios. Según la inscripción de la base es una ofrenda de Gaius en agradecimiento por recuperarse de su enfermedad. Hallada en el santuario de Asclepios en Epidauro y fechada a principios del s. III d. C. Museo Arqueológico Nacional. Atenas. Grecia.