alb11738748

Guerra de las Galias (58 a.C.-50 a.C.). Sitio de Alesia, 52 a.C. Enfrentamiento militar culminante de las Guerras de las Galias, librado en torno al oppidum galo (asentamiento fortificado) de Alesia, en la actual Francia, un importante centro de la tribu mandubia. El ejército romano de Julio César luchó contra una confederación de tribus galas unidas bajo el liderazgo de Vercingétorix de los arvernos. Fue el último gran combate entre galos y romanos, considerándose uno de los mayores logros militares de César. El ejército romano construyó dos líneas de fortificaciones: una muralla interior para mantener dentro a los galos asediados y una muralla exterior para mantener fuera a la fuerza de auxilio gala. La batalla de Alesia supuso el fin de la independencia gala en lo que hoy es territorio de Francia y Bélgica. Duro ataque a las trincheras romanas por parte de los galos, los cuales fueron rechazados. Grabado. "Commentaires de Cesar, avec des notes historiques, critiques et militaires, por el conde Turpin de Crisse". Tomo II. París, 1785.

Guerra de las Galias (58 a.C.-50 a.C.). Sitio de Alesia, 52 a.C. Enfrentamiento militar culminante de las Guerras de las Galias, librado en torno al oppidum galo (asentamiento fortificado) de Alesia, en la actual Francia, un importante centro de la tribu mandubia. El ejército romano de Julio César luchó contra una confederación de tribus galas unidas bajo el liderazgo de Vercingétorix de los arvernos. Fue el último gran combate entre galos y romanos, considerándose uno de los mayores logros militares de César. El ejército romano construyó dos líneas de fortificaciones: una muralla interior para mantener dentro a los galos asediados y una muralla exterior para mantener fuera a la fuerza de auxilio gala. La batalla de Alesia supuso el fin de la independencia gala en lo que hoy es territorio de Francia y Bélgica. Duro ataque a las trincheras romanas por parte de los galos, los cuales fueron rechazados. Grabado. "Commentaires de Cesar, avec des notes historiques, critiques et militaires, por el conde Turpin de Crisse". Tomo II. París, 1785.
Compartir
pinterestPinterest
twitterTwitter
facebookFacebook
emailEmail

Añadir a otro lightbox

Añadir a otro lightbox

add to lightbox print share
¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión
¿No tienes cuenta? Regístrate
Compra esta imagen
Cargando...
Descripción:
Guerra de las Galias (58 a.C.-50 a.C.). Sitio de Alesia, 52 a.C. Enfrentamiento militar culminante de las Guerras de las Galias, librado en torno al oppidum galo (asentamiento fortificado) de Alesia, en la actual Francia, un importante centro de la tribu mandubia. El ejército romano de Julio César luchó contra una confederación de tribus galas unidas bajo el liderazgo de Vercingétorix de los arvernos. Fue el último gran combate entre galos y romanos, considerándose uno de los mayores logros militares de César. El ejército romano construyó dos líneas de fortificaciones: una muralla interior para mantener dentro a los galos asediados y una muralla exterior para mantener fuera a la fuerza de auxilio gala. La batalla de Alesia supuso el fin de la independencia gala en lo que hoy es territorio de Francia y Bélgica. Duro ataque a las trincheras romanas por parte de los galos, los cuales fueron rechazados. Grabado. "Commentaires de Cesar, avec des notes historiques, critiques et militaires, por el conde Turpin de Crisse". Tomo II. París, 1785.
Localización:
COLECCION PRIVADA
Crédito:
Album / Prisma
Autorizaciones:
Modelo: No - Propiedad: No
¿Preguntas relacionadas con los derechos?
Tamaño imagen:
5100 x 3504 px | 51.1 MB
Tamaño impresión:
43.2 x 29.7 cm | 17.0 x 11.7 in (300 dpi)
Palabras clave:
1785 52 A. C. 52 AC ACAMPAR ACOMETER AGREDIR AGUAFUERTE ALESIA ALISE-SAINTE-REINE ANTIGUOS ROMANOS ANTIGÜEDAD ANTIGÜEDADES ANTIQUITY ASALTAR ASALTO ASEDIAR ASEDIO ASENTAMIENTO ATACAR ATAQUE ATENTADO ATENTAR ATREBATE ATREBATES BATALLA BELGA BELGAS CABALLERIA CAMPAMENTO MILITAR CAMPAMENTO CAMPO DE BATALLA CERCO CESAR CIRCUNVALACIÓN COLECCION PRIVADA COMENTARIOS DE CESAR COMIO COMMENTAIRES DE CESAR COMMIO COMMIOS COMNIO CONCENTRICA CONCENTRICO CONDE TURPIN DE CRISSE CONFLICTO BELICO CONQUISTA DE LAS GALIAS EJERCITO EMBESTIDA EMPERADOR ROMANO EMPERADOR ROMANOS ENFRENTAMIENTOS ENGRAVING EPOCA REPUBLICANA EPOCA ROMANA ESTRATEGIA MILITAR ESTRATEGIA ESTRATEGIAS MILITARES EUROPA FORMACION MILITAR FORTALEZA FORTIFICADA FORTIFICADO FRANCE FRANCES FRANCIA GALIA GALIAS GALO GAYO JULIO CESAR GRABADO GRABADOS GUERRA DE LAS GALIAS GUERRA GUERRAS GALIAS GUERRERO HISTORIA ANTIGUA HISTORIA ANTIGUAR HISTORIA ANTIGUO HISTORIA ANTIGÜEDAD HISTORIA INFANTERIA JULIO CESAR LANCELOT TURPIN DE CRISSE LEGION ROMANA LEGIONES ROMANAS LINEA LINEAS LUCHA MANDUBIAS MANDUBII MANDUBIOS OPPIDUM PERIODO ROMANO RAYAS REPUBLICA DE ROMA REPUBLICA ROMANA REPUBLICAN ERA ROMANO S. I AC SIGLO I AC SIGLO XVIII SITIAR SITIO (MILITAR) SÍTIO SOLDADO SOLDADOS ROMANOS SOLDADOS TACTICA MILITAR TACTICA TÁCTICAS MILITARES TEMPESTAD TEMPORAL TEMPORALES TIEMPO: TEMPESTAD TIEMPO: TORMENTA TORMENTA TRIBU GALA TRIBUS GALAS TROPAS ROMANAS TROPAS VERCINGETORIX VERGASILLAUNUS WAR