alb4565990

ESPAÑA MUSEO EFE: MADRID, 9-12-2016.- Portadas de los periódicos expuestas en el Museo de la Agencia EFE: La Casa de las Noticias. En la imagen, Años 80: El 23-F. En 1981, España se enfrentaba a una profunda crisis económica. Las bandas terroristas ETA y GRAPO se reorganizan para preparar sus años más sangrientos. El estado autonómico parecía haber roto la unidad de España. El Gobierno había legalizado el partido comunista y en los cuarteles se escuchaba "el ruido de sables". Este clima de inestabilidad desembocó en violento y patético golpe de estado del 23 de febrero protagonizado por el teniente coronel Tejero y abortado por el Rey. La intentona, paradójicamente, termina fortaleciendo el sistema democrático y acelera el proceso de cambio. EFE.

ESPAÑA MUSEO EFE: MADRID, 9-12-2016.- Portadas de los periódicos expuestas en el Museo de la Agencia EFE: La Casa de las Noticias. En la imagen, Años 80: El 23-F. En 1981, España se enfrentaba a una profunda crisis económica. Las bandas terroristas ETA y GRAPO se reorganizan para preparar sus años más sangrientos. El estado autonómico parecía haber roto la unidad de España. El Gobierno había legalizado el partido comunista y en los cuarteles se escuchaba "el ruido de sables". Este clima de inestabilidad desembocó en violento y patético golpe de estado del 23 de febrero protagonizado por el teniente coronel Tejero y abortado por el Rey. La intentona, paradójicamente, termina fortaleciendo el sistema democrático y acelera el proceso de cambio. EFE.
Compartir
pinterestPinterest
twitterTwitter
facebookFacebook
emailEmail

Añadir a otro lightbox

Añadir a otro lightbox

add to lightbox print share
¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión
¿No tienes cuenta? Regístrate
Compra esta imagen
Cargando...
Descripción:
ESPAÑA MUSEO EFE: MADRID, 9-12-2016.- Portadas de los periódicos expuestas en el Museo de la Agencia EFE: La Casa de las Noticias. En la imagen, Años 80: El 23-F. En 1981, España se enfrentaba a una profunda crisis económica. Las bandas terroristas ETA y GRAPO se reorganizan para preparar sus años más sangrientos. El estado autonómico parecía haber roto la unidad de España. El Gobierno había legalizado el partido comunista y en los cuarteles se escuchaba "el ruido de sables". Este clima de inestabilidad desembocó en violento y patético golpe de estado del 23 de febrero protagonizado por el teniente coronel Tejero y abortado por el Rey. La intentona, paradójicamente, termina fortaleciendo el sistema democrático y acelera el proceso de cambio. EFE
Crédito:
Album / EFE
Autorizaciones:
Modelo: No - Propiedad: No
¿Preguntas relacionadas con los derechos?
Tamaño imagen:
5965 x 8067 px | 137.7 MB
Tamaño impresión:
50.5 x 68.3 cm | 19.9 x 26.9 in (300 dpi)