alb1464725

"LE ROMAN DE LA ROSE". Poema didáctico-alegórico del S. XIII, compuesto de dos partes: La 1º, escrita por LORRIS (1230-1240), predomina la ALEGORIA. En la 2º, de MEUN (1275-1280), el autor expresa sus ideas sobre el ORIGEN DE LA REALEZA. Miniatura S. XIV donde Guillaume visita el Jardín y se enamora de la Rosa, que simboliza la mujer amada. Biblioteca de la Universidad de Valencia.

"LE ROMAN DE LA ROSE". Poema didáctico-alegórico del S. XIII, compuesto de dos partes: La 1º, escrita por LORRIS (1230-1240), predomina la ALEGORIA. En la 2º, de MEUN (1275-1280), el autor expresa sus ideas sobre el ORIGEN DE LA REALEZA. Miniatura S. XIV donde Guillaume visita el Jardín y se enamora de la Rosa, que simboliza la mujer amada. Biblioteca de la Universidad de Valencia.
Compartir
pinterestPinterest
twitterTwitter
facebookFacebook
emailEmail

Añadir a otro lightbox

Añadir a otro lightbox

add to lightbox print share
¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión
¿No tienes cuenta? Regístrate
Compra esta imagen
Cargando...
Descripción:
"LE ROMAN DE LA ROSE". Poema didáctico-alegórico del S. XIII, compuesto de dos partes: La 1º, escrita por LORRIS (1230-1240), predomina la ALEGORIA. En la 2º, de MEUN (1275-1280), el autor expresa sus ideas sobre el ORIGEN DE LA REALEZA. Miniatura S. XIV donde Guillaume visita el Jardín y se enamora de la Rosa, que simboliza la mujer amada. Biblioteca de la Universidad de Valencia.
Crédito:
Album / Kurwenal / Prisma
Autorizaciones:
Modelo: No - Propiedad: No
¿Preguntas relacionadas con los derechos?
Tamaño imagen:
3329 x 4782 px | 45.5 MB
Tamaño impresión:
28.2 x 40.5 cm | 11.1 x 15.9 in (300 dpi)