ARTE PREHISTORICO. PALEOLITICO. ESPAÑA. "CRANEO Nº 5". Descubierto en la Sima de los Huesos del Yacimiento de Atapuerca en 1992. Pertenece a un "HOMO HEIDELBERGENSIS", pobladores del Pleistoceno Medio europeo. Se trata del craneo más completo y mejor conservado, con una capacidad craneal de 1.125 centímetros cúbicos. Exposición "Atapuerca: Un Millón de Años". Museo de Burgos.
ARTE PREHISTORICO. PALEOLITICO. ESPAÑA. "CRANEO Nº 5". Descubierto en la Sima de los Huesos del Yacimiento de Atapuerca en 1992. Pertenece a un "HOMO HEIDELBERGENSIS", pobladores del Pleistoceno Medio europeo. Se trata del craneo más completo y mejor conservado, con una capacidad craneal de 1.125 centímetros cúbicos. Exposición "Atapuerca: Un Millón de Años". Museo de Burgos.