alb1632959

ARTE PREHISTORICO. PALEOLITICO. ESPAÑA. "CRANEO Nº 5". Descubierto en la Sima de los Huesos del Yacimiento de Atapuerca en 1992. Pertenece a un "HOMO HEIDELBERGENSIS", pobladores del Pleistoceno Medio europeo. Se trata del craneo más completo y mejor conservado, con una capacidad craneal de 1.125 centímetros cúbicos. Exposición "Atapuerca: Un Millón de Años". Museo de Burgos.

ARTE PREHISTORICO. PALEOLITICO. ESPAÑA. "CRANEO Nº 5". Descubierto en la Sima de los Huesos del Yacimiento de Atapuerca en 1992. Pertenece a un "HOMO HEIDELBERGENSIS", pobladores del Pleistoceno Medio europeo. Se trata del craneo más completo y mejor conservado, con una capacidad craneal de 1.125 centímetros cúbicos. Exposición "Atapuerca: Un Millón de Años". Museo de Burgos.
Compartir
pinterestPinterest
twitterTwitter
facebookFacebook
emailEmail

Añadir a otro lightbox

Añadir a otro lightbox

add to lightbox print share
¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión
¿No tienes cuenta? Regístrate
Compra esta imagen
Cargando...
Descripción:
ARTE PREHISTORICO. PALEOLITICO. ESPAÑA. "CRANEO Nº 5". Descubierto en la Sima de los Huesos del Yacimiento de Atapuerca en 1992. Pertenece a un "HOMO HEIDELBERGENSIS", pobladores del Pleistoceno Medio europeo. Se trata del craneo más completo y mejor conservado, con una capacidad craneal de 1.125 centímetros cúbicos. Exposición "Atapuerca: Un Millón de Años". Museo de Burgos.
Crédito:
Album / Prisma
Autorizaciones:
Modelo: No - Propiedad: No
¿Preguntas relacionadas con los derechos?
Tamaño imagen:
2992 x 3944 px | 33.8 MB
Tamaño impresión:
25.3 x 33.4 cm | 10.0 x 13.1 in (300 dpi)