Descripción:
Pablo IV (Paulo IV) (Giovanni Pietro Caraffa) (1476-1559). Papa de la Iglesia Católica (23 de mayo de 1555 a 18 de agosto de 1559). Su pontificado se centró en combatir la herejía e impedir su difusión en los territorios de la península italiana. Para ello se valió de la Inquisición romana y de la censura de libros. El mismo día de su muerte el pueblo romano acudió al Palacio del Santo Oficio, derribando las puertas, liberando a los presos de los calabozos y quemando el edificio. Una de las víctimas de la Inquisición de Roma, liberada por el pueblo, fue el célebre Juan Paleólogo, heresiarca griego. En Italia estudió teología, habiendo tenido trato frecuente con los principales protestantes de la época, adoptando las opiniones de Lutero y predicándolas públicamente. La revolución estalló en Roma. El pueblo destruyó las estatuas de Pablo IV, arrastrándolas por las calles durante días y arrojándola después al Tíber. Destrucción de la Inquisición de Roma. Gabado por J. Furnó. Historia de las persecuciones políticas y religiosas en Europa. Tomo III. Editado en Barcelona, 1864.