alb4859437

JOAQUÍN FURNÓ I ABAD (1832-1918). SPANISH ENGRAVER.. Pablo IV (Paulo IV) (Giovanni Pietro Caraffa) (1476-1559). Papa de la Iglesia Católica (23 de mayo de 1555 a 18 de agosto de 1559). Su pontificado se centró en combatir la herejía e impedir su difusión en los territorios de la península italiana. Para ello se valió de la Inquisición romana y de la censura de libros. El mismo día de su muerte el pueblo romano acudió al Palacio del Santo Oficio, derribando las puertas, liberando a los presos de los calabozos y quemando el edificio. Una de las víctimas de la Inquisición de Roma, liberada por el pueblo, fue el célebre Juan Paleólogo, heresiarca griego. En Italia estudió teología, habiendo tenido trato frecuente con los principales protestantes de la época, adoptando las opiniones de Lutero y predicándolas públicamente. La revolución estalló en Roma. El pueblo destruyó las estatuas de Pablo IV, arrastrándolas por las calles durante días y arrojándola después al Tíber. Destrucción de la Inquisición de Roma. Gabado por J. Furnó. Historia de las persecuciones políticas y religiosas en Europa. Tomo III. Editado en Barcelona, 1864.

JOAQUÍN FURNÓ I ABAD (1832-1918). SPANISH ENGRAVER.. Pablo IV (Paulo IV) (Giovanni Pietro Caraffa) (1476-1559). Papa de la Iglesia Católica (23 de mayo de 1555 a 18 de agosto de 1559). Su pontificado se centró en combatir la herejía e impedir su difusión en los territorios de la península italiana. Para ello se valió de la Inquisición romana y de la censura de libros. El mismo día de su muerte el pueblo romano acudió al Palacio del Santo Oficio, derribando las puertas, liberando a los presos de los calabozos y quemando el edificio. Una de las víctimas de la Inquisición de Roma, liberada por el pueblo, fue el célebre Juan Paleólogo, heresiarca griego. En Italia estudió teología, habiendo tenido trato frecuente con los principales protestantes de la época, adoptando las opiniones de Lutero y predicándolas públicamente. La revolución estalló en Roma. El pueblo destruyó las estatuas de Pablo IV, arrastrándolas por las calles durante días y arrojándola después al Tíber. Destrucción de la Inquisición de Roma. Gabado por J. Furnó. Historia de las persecuciones políticas y religiosas en Europa. Tomo III. Editado en Barcelona, 1864.
Compartir
pinterestPinterest
twitterTwitter
facebookFacebook
emailEmail

Añadir a otro lightbox

Añadir a otro lightbox

add to lightbox print share
¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión
¿No tienes cuenta? Regístrate
Compra esta imagen
Cargando...
Descripción:
Pablo IV (Paulo IV) (Giovanni Pietro Caraffa) (1476-1559). Papa de la Iglesia Católica (23 de mayo de 1555 a 18 de agosto de 1559). Su pontificado se centró en combatir la herejía e impedir su difusión en los territorios de la península italiana. Para ello se valió de la Inquisición romana y de la censura de libros. El mismo día de su muerte el pueblo romano acudió al Palacio del Santo Oficio, derribando las puertas, liberando a los presos de los calabozos y quemando el edificio. Una de las víctimas de la Inquisición de Roma, liberada por el pueblo, fue el célebre Juan Paleólogo, heresiarca griego. En Italia estudió teología, habiendo tenido trato frecuente con los principales protestantes de la época, adoptando las opiniones de Lutero y predicándolas públicamente. La revolución estalló en Roma. El pueblo destruyó las estatuas de Pablo IV, arrastrándolas por las calles durante días y arrojándola después al Tíber. Destrucción de la Inquisición de Roma. Gabado por J. Furnó. Historia de las persecuciones políticas y religiosas en Europa. Tomo III. Editado en Barcelona, 1864.
Personas:
Localización:
COLECCION PRIVADA
Crédito:
Album / Prisma
Autorizaciones:
Modelo: No - Propiedad: No
¿Preguntas relacionadas con los derechos?
Tamaño imagen:
4724 x 3493 px | 47.2 MB
Tamaño impresión:
40.0 x 29.6 cm | 15.7 x 11.6 in (300 dpi)
Palabras clave:
1559 18 AGOSTO 19 AGOSTO A HOMBROS ACOMETER AGREDIR AGUAFUERTE AMOTINAR ANTORCHA ASALTAR ASALTO ATACAR ATAQUE ATENTADO ATENTAR CALABOZO CARAFFA CARCEL CATOLICISMO CELDA COLECCION PRIVADA CONGEGACION DEL SANTO OFICIO CONQUISTA CURIA ROMANA EMBESTIDA ENCARCELAR ENGRAVING EPISODIO EPOCA HELENISTICA ESCENA ESCENARIO ESCRITURA GRIEGA ETAPA EUROPA FURNÒ GANADOR GIAN PIETRO CARAFA GIAN PIETRO CARAFFA GIOVANNI PIETRO CARAFFA GRABADO GRABADOS GREEK GRIEGA GRIEGO GRIEGOS HELENICO HELENISTICO HEREJE HEREJES HEREJIA HEREJÍAS HERESIARCA HISTORIA IGLESIA CATOLICA INQUISICION ROMANA INQUISICION ITALIA ITALIAN ITALIANA ITALIANO ITALIANOS ITALY JOAQUIM FURNO JOAQUÍN FURNÓ I ABAD (1832-1918). SPANISH ENGRAVER. JOAQUIN FURNO JUAN PALEOLOGO LEVANTAMIENTO LIBERACION LIBERADOS LIBERAR LLEVAR A HOMBROS LUTERANISMO LUTERANO MAZMORRA MAZMORRAS MOTIN MUERTE DE PABLO IV MUERTE DE PAULO IV PALACIO DE LA INQUISICION PAPA PABLO IV PAPA PAULO IV PERIODO PERSECUCION RELIGIOSA PERSECUCIONES RELIGIOSAS PONTIFICADO DE PABLO IV PONTIFICADO DE PAULO IV PREDICADOR PRESO PRESOS PRISION PRISIONERO REBELION RELIGION MUSULMANA RELIGION RELIGIONES REPRESION REVOLUCIÓN REVUELTA ROMA S. XVI SACADO A HOMBROS SIGLO XVI TEATRO TORCH TRIUNFANTE TRIUNFO VICTORIA VICTORIOSO VICTORY XVI