alb9773690

Francisco Palacios Ortega «El Pali» (Sevilla, 1928-1988) fue un popularísimo...

Retablo Esperanza.- Francisco Palacios Ortega «El Pali» (Sevilla, 1928-1988) fue un popularísimo cantaor de sevillanas conocido también como «El Trovador de Sevilla», apelativo que le dedicó el escritor Antonio Burgos. Formó compañía artística en los años 50-60 con Miguel de la Isla y Manolito Rubio, guitarristas los Gutiérrez, El Gran Simón y Paco Gandía. Después, junto a Miguel de la Isla y Joaquín de Paradas formó el conjunto «Los Rocieros del Quema», que popularizó las sevillanas de «Las cigarreras». En 1974 continuó en solitario. Sus sevillanas significaron todo un aldabonazo por su sabor nostálgico de una Sevilla ida. Obtuvo numerosísimos éxitos. El apodo de «El Pali» es un apócope de «El Palillo», que le pusieron debido a su delgadez durante su juventud. En la imagen, captada en diciembre de 1979, ante el retablo dedicado a la Virgen  de la Esperanza de Triana, obra de Antonio Kiernann, en el edificio que sustituyó a la antigua cárcel del Pópulo, donde los presos cantaban saetas a la Santísima Virgen en la mañana del Viernes Santo. (Foto Sanvicente).
Compartir
pinterestPinterest
twitterTwitter
facebookFacebook
emailEmail

Añadir a otro lightbox

Añadir a otro lightbox

add to lightbox print share
¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión
¿No tienes cuenta? Regístrate
Compra esta imagen
Cargando...
Título:
Francisco Palacios Ortega «El Pali» (Sevilla, 1928-1988) fue un popularísimo...
Descripción:
Retablo Esperanza.- Francisco Palacios Ortega «El Pali» (Sevilla, 1928-1988) fue un popularísimo cantaor de sevillanas conocido también como «El Trovador de Sevilla», apelativo que le dedicó el escritor Antonio Burgos. Formó compañía artística en los años 50-60 con Miguel de la Isla y Manolito Rubio, guitarristas los Gutiérrez, El Gran Simón y Paco Gandía. Después, junto a Miguel de la Isla y Joaquín de Paradas formó el conjunto «Los Rocieros del Quema», que popularizó las sevillanas de «Las cigarreras». En 1974 continuó en solitario. Sus sevillanas significaron todo un aldabonazo por su sabor nostálgico de una Sevilla ida. Obtuvo numerosísimos éxitos. El apodo de «El Pali» es un apócope de «El Palillo», que le pusieron debido a su delgadez durante su juventud. En la imagen, captada en diciembre de 1979, ante el retablo dedicado a la Virgen de la Esperanza de Triana, obra de Antonio Kiernann, en el edificio que sustituyó a la antigua cárcel del Pópulo, donde los presos cantaban saetas a la Santísima Virgen en la mañana del Viernes Santo. (Foto Sanvicente)
Personas:
Fecha evento:
19/03/1983
Localización:
Europa ANDALUCIA Sevilla (Provincia) Sevilla
País:
ESPAÑA
Fotógrafo:
Sanvicente
Crédito:
Album / Archivo ABC / Sanvicente
Autorizaciones:
Modelo: No - Propiedad: No
¿Preguntas relacionadas con los derechos?
Tamaño imagen:
3210 x 2739 px | 25.2 MB
Tamaño impresión:
27.2 x 23.2 cm | 10.7 x 9.1 in (300 dpi)
Palabras clave: