alb5433411

Mariana Pineda (1804-1831). Heroína española, símbolo liberal de la lucha contra el poder absolutista del rey Fernando VII. Llegó a conocimientos de Ramón Pedrosa y Andrade, alcalde del Crimen de la Chancillería de Granada, que Mariana había encargado a dos bordadoras del Albaicín la confección de una bandera constitucional para una rebelión en Granada. A partir de este instante se sucedieron una serie de hechos que acabaron con la vida de Mariana de Pineda, siendo ejecutada el 26 de mayo de 1831 en garrote vil. Mariana Pineda parte para el patíbulo. Ilustración a partir del cuadro "Mariana Pineda en capilla", obra del pintor sevillano Juan Antonio Vera Calvo en 1862. Cromolitografía. Historia General de España, por Miguel Moryata. Tomo IV. Madrid, 1892.

Mariana Pineda (1804-1831). Heroína española, símbolo liberal de la lucha contra el poder absolutista del rey Fernando VII. Llegó a conocimientos de Ramón Pedrosa y Andrade, alcalde del Crimen de la Chancillería de Granada, que Mariana había encargado a dos bordadoras del Albaicín la confección de una bandera constitucional para una rebelión en Granada. A partir de este instante se sucedieron una serie de hechos que acabaron con la vida de Mariana de Pineda, siendo ejecutada el 26 de mayo de 1831 en garrote vil. Mariana Pineda parte para el patíbulo. Ilustración a partir del cuadro "Mariana Pineda en capilla", obra del pintor sevillano Juan Antonio Vera Calvo en 1862. Cromolitografía. Historia General de España, por Miguel Moryata. Tomo IV. Madrid, 1892.
Compartir
pinterestPinterest
twitterTwitter
facebookFacebook
emailEmail

Añadir a otro lightbox

Añadir a otro lightbox

add to lightbox print share
¿Ya tienes cuenta? Iniciar sesión
¿No tienes cuenta? Regístrate
Compra esta imagen
Cargando...
Descripción:
Mariana Pineda (1804-1831). Heroína española, símbolo liberal de la lucha contra el poder absolutista del rey Fernando VII. Llegó a conocimientos de Ramón Pedrosa y Andrade, alcalde del Crimen de la Chancillería de Granada, que Mariana había encargado a dos bordadoras del Albaicín la confección de una bandera constitucional para una rebelión en Granada. A partir de este instante se sucedieron una serie de hechos que acabaron con la vida de Mariana de Pineda, siendo ejecutada el 26 de mayo de 1831 en garrote vil. Mariana Pineda parte para el patíbulo. Ilustración a partir del cuadro "Mariana Pineda en capilla", obra del pintor sevillano Juan Antonio Vera Calvo en 1862. Cromolitografía. Historia General de España, por Miguel Moryata. Tomo IV. Madrid, 1892.
Localización:
COLECCION PRIVADA
Crédito:
Album / Prisma
Autorizaciones:
Modelo: No - Propiedad: No
¿Preguntas relacionadas con los derechos?
Tamaño imagen:
4961 x 3564 px | 50.6 MB
Tamaño impresión:
42.0 x 30.2 cm | 16.5 x 11.9 in (300 dpi)