Descripción:
Agustín de Cazalla (Agustín de Cazalla Vivero) (h. 1510-1559). Clérigo español y miembro del grupo luterano de Valladolid. El emperador Carlos V lo nombró como su capellán en 1542, llevándole consigo al siguiente año a Alemania y Flandes, países en los que predicó contra los herejes, con tanto ímpetu y celo que era admirado por todos los católicos. La Inquisición lo apresó acusándole de haber defendido de palabra las opiniones protestantes, creando un grupo protestante en Valladolid. Fue sometido a un proceso controlado en todo momento por el inquisidor general Fernando de Valdés. Cazalla negó todas las acusaciones que contra él se vertían, hasta que en el tormento declaró que se había apartado de la religión católica, diciendo que estaba dispuesto a volver al pensamiento de la Iglesia si se le consentía abjurar con penitencia en auto público. Los inquisidores se negaron rotundamente y lo condenaron a la pena capital. Ya en el quemadero, Cazalla se dirigió a sus amigos exhortándolos a que abandonasen sus doctrinas y muriesen en la religión católica. En vista de las señales de arrepentimiento, los inquisidores únicamente consintieron que le diesen garrote y que su cadáver fuera quemado con posterioridad. El doctor Cazalla en el tormento. Grabado. Historia de las persecuciones políticas y religiosas en Europa. Tomo III. Editado en Barcelona, 1864.