Traduciendo...
Traducción automática: Entre los primeros trabajos científicos de Boyle se encuentran los estudios relacionados con la bomba de aire. En ese momento, Robert Hooke era su ayudante de laboratorio. A partir de la descripción de una bomba de aire que hizo el físico alemán Otto von Guericke, Hooke mejoró su diseño, reduciendo su tamaño y aumentando su rendimiento, al tiempo que la hacía más fácil de usar. Utilizando esta bomba de aire mejorada, Boyle ideó experimentos para explorar las propiedades del aire. Examinó el comportamiento del sonido, el calor, la luz, la electricidad, el magnetismo, las reacciones químicas (como una llama) y los sistemas vivos (como pequeños animales o plantas) en el vacío. También consideró el comportamiento del aire mismo bajo extensión o compresión. El resultado de este estudio fue la relación que ahora se conoce como la ley de Boyle, que establece que la presión y el volumen de un aire confinado (gas) están inversamente relacionados. Matemáticamente, esto se expresa como presión por volumen igual a una constante: PV = constante
Among Boyle's earliest scientific work were studies involving the air pump. At the time, Robert Hooke was Boyle's laboratory assistant. Starting with the German physicist Otto von Guericke's description of an air pump, Hooke improved on its design, reducing its size and increasing its performance while making it easier to use. Utilizing this improved air pump, Boyle devised experiments to explore the properties of air. He examined the behavior of sound, heat, light, electricity, magnetism, chemical reactions (such as a flame), and living systems (such as small animals or plants) in a vacuum. He also considered the behavior of the air itself under extension or compression. The result of this study was the relationship now known as Boyle's law, which states that the pressure and volume of a confined air (gas) are inversely related. Mathematically, this is expressed as pressure times volume equals a constant: PV = constant.