alb4857819

Guerra de la Independencia Española (1808-1814). Por la situación estratégica de la ciudad de Gerona para los franceses, ésta fué objeto de tres asedios durante la contienda. El primer asedio lo llevaron a cabo tropas mandadas por el general Duhesme, el 20 de junio de 1808. El ataque fracasó. El segundo sitio acaeció entre el 20 de lulio y el 20 de agosto de 1808, cuando las tropas de Duhesme tuvieron que retirarse atacadas por un ejército español llegado al socorro de la ciudad y por una columna de los sitiados, que realizaron una salida. El tercero se inició en junio de 1809, fecha en la que el general Saint-Cyr rodeó la ciudad con un ejército de 18.000 hombres. El mariscal de campo Alvarez de Castro estaba al mando de la ciudad sitiada, decidiendo resistir hasta el final. Este último sitio se prolongó durante siete meses, hasta el 10 de diciembre de 1809, fecha en la que la ciudad capituló, entrando las tropas francesas del general Augereau al día siguiente. Bombardeo de Gerona. Ilustración por F. Pérez. Historia del Levantamiento, Guerra y Revolución de España, por el Conde de Toreno, Madrid,1852.

Guerra de la Independencia Española (1808-1814). Por la situación estratégica de la ciudad de Gerona para los franceses, ésta fué objeto de tres asedios durante la contienda. El primer asedio lo llevaron a cabo tropas mandadas por el general Duhesme, el 20 de junio de 1808. El ataque fracasó. El segundo sitio acaeció entre el 20 de lulio y el 20 de agosto de 1808, cuando las tropas de Duhesme tuvieron que retirarse atacadas por un ejército español llegado al socorro de la ciudad y por una columna de los sitiados, que realizaron una salida. El tercero se inició en junio de 1809, fecha en la que el general Saint-Cyr rodeó la ciudad con un ejército de 18.000 hombres. El mariscal de campo Alvarez de Castro estaba al mando de la ciudad sitiada, decidiendo resistir hasta el final. Este último sitio se prolongó durante siete meses, hasta el 10 de diciembre de 1809, fecha en la que la ciudad capituló, entrando las tropas francesas del general Augereau al día siguiente. Bombardeo de Gerona. Ilustración por F. Pérez. Historia del Levantamiento, Guerra y Revolución de España, por el Conde de Toreno, Madrid,1852.
Partager
pinterestPinterest
twitterTwitter
facebookFacebook
emailEmail

Ajouter à une autre Lightbox

Ajouter à une autre Lightbox

add to lightbox print share
Avez-vous déjà un compte? S'identifier
Vous n'avez pas de compte ? S'inscrire
Acheter cette image
Chargement...
Guerra de la Independencia Española (1808-1814). Por la situación estratégica de la ciudad de Gerona para los franceses, ésta fué objeto de tres asedios durante la contienda. El primer asedio lo llevaron a cabo tropas mandadas por el general Duhesme, el 20 de junio de 1808. El ataque fracasó. El segundo sitio acaeció entre el 20 de lulio y el 20 de agosto de 1808, cuando las tropas de Duhesme tuvieron que retirarse atacadas por un ejército español llegado al socorro de la ciudad y por una columna de los sitiados, que realizaron una salida. El tercero se inició en junio de 1809, fecha en la que el general Saint-Cyr rodeó la ciudad con un ejército de 18.000 hombres. El mariscal de campo Alvarez de Castro estaba al mando de la ciudad sitiada, decidiendo resistir hasta el final. Este último sitio se prolongó durante siete meses, hasta el 10 de diciembre de 1809, fecha en la que la ciudad capituló, entrando las tropas francesas del general Augereau al día siguiente. Bombardeo de Gerona. Ilustración por F. Pérez. Historia del Levantamiento, Guerra y Revolución de España, por el Conde de Toreno, Madrid,1852.
Personnalités:
Crédit:
Album / Prisma
Autorisations:
Modèle: Non - Propriété: Non
Questions sur les droits?
Taille de l'image:
4430 x 2670 px | 33.8 MB
Taille d'impression:
37.5 x 22.6 cm | 14.8 x 8.9 in (300 dpi)